RESUMEN ACTIVIDADES CTTR (ENERO- SEPT. 2016)
Compañeros/as:
Compañeros/as:
Os informamos de las tareas que durante
el transcurso de este año la sección sindical de CTTR, como parte
representativa mayoritaria del Comité de Empresa de Siresa, ha realizado y
está realizando hasta el día de hoy.
Hemos conseguido iniciar la negociación de un convenio propio para Siresa
con la Dirección de la empresa, donde estamos encontrando muchas
complejidades ocasionadas por la falta de actualización de los perfiles
profesiográficos y manuales de cada categoría, ya que para algunas
categorías eran inexistentes y los existentes carecen de objetividad,
requisito imprescindible para confeccionar unas nuevas tablas salariales
ajustadas a la realidad de nuestra actividad laboral.
Hemos conseguido el derecho de asistencia de un miembro de nuestro comité a las reuniones que el Consejo de Administración de Siresa celebra periódicamente.
A principios de año se efectuó la revisión y firma de los calendarios laborales, que por primera vez se entregaron en el plazo pactado.
Hemos conseguido que se le reconozca la antigüedad a una compañera de La Fàbrica del Sol y que le abonaran el dinero que no le habían pagado.
En las oficinas de Sant Adrià se han atendido y solucionado las reivindicaciones de l@s trabajadores/as acerca de los problemas surgidos por el mal funcionamiento del aire acondicionado y la precariedad del almacén que informadores e inspectores utilizan para el desarrollo de su trabajo.
En el ámbito de los Punts Verds de Barcelona el Comité ha manifestado su disconformidad a la Dirección de la Empresa sobre la deficiente conectividad
Hemos conseguido el derecho de asistencia de un miembro de nuestro comité a las reuniones que el Consejo de Administración de Siresa celebra periódicamente.
A principios de año se efectuó la revisión y firma de los calendarios laborales, que por primera vez se entregaron en el plazo pactado.
Hemos conseguido que se le reconozca la antigüedad a una compañera de La Fàbrica del Sol y que le abonaran el dinero que no le habían pagado.
En las oficinas de Sant Adrià se han atendido y solucionado las reivindicaciones de l@s trabajadores/as acerca de los problemas surgidos por el mal funcionamiento del aire acondicionado y la precariedad del almacén que informadores e inspectores utilizan para el desarrollo de su trabajo.
En el ámbito de los Punts Verds de Barcelona el Comité ha manifestado su disconformidad a la Dirección de la Empresa sobre la deficiente conectividad
a internet y la inexistencia de un protocolo de gestión sobre el
funcionamiento del Racó del libres, la abusiva asignación a los encargados
de tareas ajenas a sus competencias en relación a la correcta
cumplimentación de albaranes (tras la última auditoria externa que se ha
efectuado) y la situación de inseguridad y peligrosidad existente para
algunos operarios de Punts Verds proveniente de personas conflictivas que
se presentan en estos centros de trabajo.
La apertura del nuevo Punt Verd de Barri en el Mercat del Ninot creó un conflicto, del que se ha ido informando puntualmente, por el irregular procedimiento de selección del nuevo encargado del turno de 38h y que nos llevó a movilizar a los compañeros del turno de 16h frente a las dependencias de Tersa y Siresa, así como a reunimos en varias ocasiones con los responsables del Ajuntament de Barcelona que tras tomar cartas en el asunto manifestaron la imposibilidad de rectificación en el proceso de selección por considerarse legal aunque carente de ética. Es por ello que la Dirección de la Empresa, siguiendo las órdenes de los responsables municipales y bajo las presiones que hemos citado, no tuvo más remedio que facilitarnos los criterios utilizados hasta la fecha para cubrir vacantes, una reivindicación de años por parte del Comité. Por no ser éstos de nuestra conformidad, tras escuchar las sugerencias de la plantilla se ha elaborado un nuevo documento consensuado por ambas partes.
Estamos realizando un seguimiento general de la situación de las Deixalleries Metropolitanes y en relación a la deixallería y mini deixallería de Santa Coloma de Gramenet, os comunicamos que Siresa ha dejado de gestionarlas por no cumplir los requisitos que se exigían en el concurso público. En su momento la empresa se desentendió y se mantuvo al margen de la situación laboral en que quedaban los trabajadores de las mismas, por lo que los miembros de CTTR del comité emprendieron las acciones oportunas para asegurar la continuidad de los operarios. Éstas fueron mantener una ronda de contactos con los responsables políticos del Ayuntamiento y del Area Metropolitana a la vez que una movilización frente al edificio de Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet durante la cual la alcaldesa Da Núria Parlón escuchó nuestras reivindicaciones y
La apertura del nuevo Punt Verd de Barri en el Mercat del Ninot creó un conflicto, del que se ha ido informando puntualmente, por el irregular procedimiento de selección del nuevo encargado del turno de 38h y que nos llevó a movilizar a los compañeros del turno de 16h frente a las dependencias de Tersa y Siresa, así como a reunimos en varias ocasiones con los responsables del Ajuntament de Barcelona que tras tomar cartas en el asunto manifestaron la imposibilidad de rectificación en el proceso de selección por considerarse legal aunque carente de ética. Es por ello que la Dirección de la Empresa, siguiendo las órdenes de los responsables municipales y bajo las presiones que hemos citado, no tuvo más remedio que facilitarnos los criterios utilizados hasta la fecha para cubrir vacantes, una reivindicación de años por parte del Comité. Por no ser éstos de nuestra conformidad, tras escuchar las sugerencias de la plantilla se ha elaborado un nuevo documento consensuado por ambas partes.
Estamos realizando un seguimiento general de la situación de las Deixalleries Metropolitanes y en relación a la deixallería y mini deixallería de Santa Coloma de Gramenet, os comunicamos que Siresa ha dejado de gestionarlas por no cumplir los requisitos que se exigían en el concurso público. En su momento la empresa se desentendió y se mantuvo al margen de la situación laboral en que quedaban los trabajadores de las mismas, por lo que los miembros de CTTR del comité emprendieron las acciones oportunas para asegurar la continuidad de los operarios. Éstas fueron mantener una ronda de contactos con los responsables políticos del Ayuntamiento y del Area Metropolitana a la vez que una movilización frente al edificio de Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet durante la cual la alcaldesa Da Núria Parlón escuchó nuestras reivindicaciones y
exigencias. Tras este periodo de presión conseguimos para estos tres
compañeros la prejubilación de uno de ellos por motivos de edad y
reubicación y continuidad en Siresa de los otros dos.
En el ámbito de Prevención de Riesgos laborales (PRL), además del problema con el aire acondicionado en oficinas citado anteriormente, se han realizado las siguientes actuaciones:
Hemos conseguido tras largo tiempo subsanar las deficiencias de ubicación y salubridad de los vestuarios y equipamientos de Gavà que utilizan diariamente los conductores de las deixallerías móviles metropolitanas.
Se está procediendo a la revisión y actualización de las evaluaciones de riesgos de la totalidad de puestos y centros de trabajo.
Se consiguió (denunciando ante Inspecció de Treball) que proporcionaran a l@s inspectores/as un calzado de seguridad mejor adaptado a sus labores.
Se está trabajando en la coordinación empresarial en materia de emergencias entre Siresa y Ecoparc. Esto también incluye la actualización de las personas de referencia en caso de surgir alguna emergencia.
Se ha reclamado a la empresa que se permita una mayor implicación de la plantilla y sus representantes en la elaboración del Plan de Formación a lo que ésta a dado su conformidad.
Relatar los pequeños detalles que han acompañado el transcurso de lo expuesto supondría una excesiva extensión del presente comunicado por lo que cualquier compañero/a que desee una ampliación de los hechos acontecidos y del trabajo efectuado, y que estamos efectuando, puede dirigirse a cualquier compañero del Comité para recibir mayor información.
Un abrazo,
En el ámbito de Prevención de Riesgos laborales (PRL), además del problema con el aire acondicionado en oficinas citado anteriormente, se han realizado las siguientes actuaciones:
Hemos conseguido tras largo tiempo subsanar las deficiencias de ubicación y salubridad de los vestuarios y equipamientos de Gavà que utilizan diariamente los conductores de las deixallerías móviles metropolitanas.
Se está procediendo a la revisión y actualización de las evaluaciones de riesgos de la totalidad de puestos y centros de trabajo.
Se consiguió (denunciando ante Inspecció de Treball) que proporcionaran a l@s inspectores/as un calzado de seguridad mejor adaptado a sus labores.
Se está trabajando en la coordinación empresarial en materia de emergencias entre Siresa y Ecoparc. Esto también incluye la actualización de las personas de referencia en caso de surgir alguna emergencia.
Se ha reclamado a la empresa que se permita una mayor implicación de la plantilla y sus representantes en la elaboración del Plan de Formación a lo que ésta a dado su conformidad.
Relatar los pequeños detalles que han acompañado el transcurso de lo expuesto supondría una excesiva extensión del presente comunicado por lo que cualquier compañero/a que desee una ampliación de los hechos acontecidos y del trabajo efectuado, y que estamos efectuando, puede dirigirse a cualquier compañero del Comité para recibir mayor información.
Un abrazo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario